Por al menos cuatro meses y 17 d??as, la localidad de Usme no tuvo un alcalde designado.
Seg??n la Procuradur??a, esto ocurre cuando la Junta Administradora Local de la localidad habr??a enviado los candidatos desde el primero de noviembre de 2024, y aunque el alcalde mayor de Bogot??, Carlos Fernando Gal??n,
ten??a un plazo m??ximo de ocho d??as para hacer el nombramiento, no se realiz?? en este periodo.
Por ello,
el ente de control abri?? una indagaci??n previa contra el jefe del Distrito.
La indagaci??n tuvo
su inicio este 22 de mayo por el presunto incumplimiento de las funciones del alcalde mayor en la designaci??n del alcalde local de Usme,
esto con el fin de identificar si hubo irregularidades en este proceso. Sin embargo, esta no implica todav??a una sanci??n ni una investigaci??n formal.
Uno de los factores que motiv?? este proceso fue la
queja de un ciudadano
, presentada el 18 de marzo de 2025, en la que mostraba una inconsistencia en los tiempos del nombramiento, el plazo que ten??a Gal??n para realizar el pronunciamiento y elecci??n,
adem??s de la fecha en la que la JAL hab??a realizado la terna de los candidatos.
Seg??n la Secretar??a de Gobierno, en abril de 2025 el ciudadano present?? una tutela por vacancia prolongada del cargo
. El Juzgado 23 Civil Municipal neg?? el amparo el 6 de mayo de 2025,
ratificando que el alcalde mayor debe verificar el cumplimiento de los requisitos antes de hacer la designaci??n.
Alcald??a local de Usme.
Foto:
Alcald??a local de Usme.
Esta no fue la ??nica denuncia que se realiz?? ante la falta de designaci??n de un alcalde en Usme, pues desde el Concejo de Bogot?? los cabildantes Diana Diago y Jes??s David Araque hab??an alertado sobre esta situaci??n desde antes de enero de este a??o.
Lo que esta indagaci??n significa s?? es un paso inicial para confirmar los hechos, determinar si la conducta constituye una falta disciplinaria, y para esto la Procuradur??a, seg??n lo conoci?? EL TIEMPO en un documento de tres p??ginas, orden?? varias diligencias.
Entre ellas, se le solicit?? a la Oficina de Talento Humano de la Alcald??a Mayor de Bogot?? que remita la hoja de vida, certificaci??n laboral, salario y direcci??n de Gal??n.
El ente de control tambi??n solicit?? a la Secretar??a de Gobierno confirmar si ya design?? al alcalde de Usme, s?? hubo encargo temporal, informar sobre las medidas que se han tomado y qui??n es el responsable del tr??mite. A la Junta Administradora Local, el Ministerio P??blico solicit?? confirmar la fecha en la que envi?? la terna y adjuntar copia del documento.
Ante el hecho, la Secretar??a de Gobierno de Bogot??, cabeza de todas las alcald??as locales del Distrito, emiti?? un comunicado en el que asegur?? que desde febrero de 2024 la Alcald??a Mayor adelant?? el proceso de designaci??n de alcaldes locales, pero comentaron que en
el caso de Usme ning??n aspirante super?? el puntaje m??nimo en el examen de conocimiento.
Por tal motivo, solicitaron a la JAL una nueva terna.
Esta cartera explic?? que
el primero de noviembre del a??o pasado se radic?? la nueva terna
y las entrevistas a los aspirantes fueron realizadas por Carlos Fernando Gal??n el 23 de diciembre de 2024.
Luego de este proceso, se public?? la hoja de vida de
Leidy Marcela Pinilla Pinilla.
Fue en este periodo, de acuerdo con la Secretar??a, que se recibieron denuncias y observaciones ciudadanas.
???Tenemos la certeza de que todas las actuaciones adelantadas por esta administraci??n se han ajustado al marco jur??dico vigente, guiadas por los principios de legalidad, transparencia y moralidad administrativa que rigen la funci??n p??blica???, comentaron desde esa la Secretar??a de Gobierno.
Alcalde Mayor de Bogot??, Carlos Fernando Gal??n.??
Foto:
MAURICIO MORENO
??Hubo irregularidades? Lo que dicen los expertos
Este diario consult?? a Carlos Andr??s Arias Orjuela, analista pol??tico, que no encuentra vac??os en el procedimiento de escogencia del alcalde local. ???Desde mi mirada, y luego de leer la comunicaci??n de la Procuradur??a y el comunicado de la Secretar??a de Gobierno sobre apertura de indagaci??n, situaci??n que me parece acertada y necesaria para la transparencia y la participaci??n pol??tica,
no encuentro ilegalidad o irresponsabilidad en el proceso.
Lo que se est?? buscando es la idoneidad del que ser??a el responsable de liderar y ejecutar proyectos???, coment?? el experto.
Adem??s, Arias agreg?? que a??n se est?? dentro de los tiempos del procedimiento, y que el presupuesto de una localidad, entre otros asuntos que lidera un alcalde local, no puede ser entregado simplemente por el af??n de ejecutar. Aunque se debe acelerar el paso en la medida en que la ley lo permita y evitar demoras en la ejecuci??n del plan de desarrollo que beneficia a los habitantes de la localidad de Usme.
??C??mo se interpreta una demora en la designaci??n de un alcalde local una vez enviada la terna por la JAL? De acuerdo con el analista, este hecho tiene dos interpretaciones. Una confirma el
rigor de la elecci??n del funcionario
y este tipo de procesos, y tambi??n significa
que algunas necesidades en la localidad podr??an resultar atrasadas
y el bienestar de los habitantes podr??a verse damnificado.
???Sin lugar a equ??vocos, la demora en la elecci??n retrasa la ejecuci??n del presupuesto y la puesta en marcha de obras, proyectos y el bienestar de la comunidad. Tambi??n le impone un ritmo muy acelerado al alcalde de Usme que termine siendo posesionado, porque no tendr??a el mismo tiempo para ejecutar y operar los recursos que sus colegas en otras localidades, lo que a su vez obliga a la Secretar??a de Gobierno a trabajar a??n m??s en acompa??ar la ejecuci??n para evitar errores???, asegur?? Carlos Andr??s Arias.