Presidente Trump compara la seguridad de Washington D. C. con la de Bogot??; expuso a la capital colombiana como la segunda m??s violenta del mundo
El mandatario anunci?? un plan de "liberaci??n" para esa ciudad,?? que est?? liderando los indicadores de homicidio en comparaci??n con otras capitales.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
Foto:
EFE
En medio de un anuncio desde la Casa Blanca (Estados Unidos), donde el presidente
Donald Trump
present?? las m??s recientes medidas de seguridad para
Washington D. C.
, con el fin de ???liberarla??? ???refiri??ndose a la inseguridad???, mencion?? a la capital colombiana y no precisamente como un buen ejemplo.
En su m??s reciente alocuci??n, el mandatario inform?? que la polic??a local de Washington quedar?? bajo el control del Gobierno federal y que desplegar?? tropas de la
Guardia Nacional
con el objetivo de restablecer el orden p??blico, debido a los m??s recientes indicadores de inseguridad.
Durante el anuncio, Trump expuso cifras en las que
compar?? la tasa de homicidios de la capital estadounidense con la de distintas capitales del mundo
. Seg??n los indicadores que mostr??,
Washington se ubica en primer lugar con 27,54, seguida por Bogot?? con 15,1 y Ciudad de M??xico con 10,6
. La lista la completan en total 11 capitales del mundo.
???La tasa de homicidios en Washington es m??s alta que la de Bogot?? (Colombia), que la de Ciudad de M??xico o que
otros lugares de los que se habla como los peores lugares del mundo
???, dijo Trump.
Adem??s, el mandatario indic?? que, para 2023, los homicidios en esa ciudad de Estados Unidos alcanzaron la tasa m??s alta de su historia y que actualmente la capital est?? en poder de violentas bandas y ???criminales sedientos de sangre, turbas errantes de j??venes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar???.
Tasa de homicidios ciudades capitales del mundo.
Foto:
Archivo particular
A pesar de que la capital colombiana fue expuesta en ese r??nking negativo ???lo que podr??a generar alarma a nivel mundial sobre la ciudad???, las cifras no est??n fuera de contexto ni alejadas de la realidad.
En 2024 se presentaron
1.024 homicidios en Bogot??, lo que representa una tasa de 15,2
.
Actualmente, los homicidios en la ciudad siguen siendo un problema para las autoridades policiales y administrativas, pues, con corte a julio de este a??o, se han registrado 669 asesinatos, seg??n datos de la Polic??a. En comparaci??n con el mismo periodo de 2024, esto representa un aumento del 4 por ciento.
Voces oficiales del Distrito Capital se??alan que, si se mide por tasa, el homicidio en Bogot?? estar??a teniendo resultados importantes, pues
en los primeros siete meses de este a??o ser??a cercana a 8,4 por cada 100.000 habitantes
. Sin embargo, en comparaci??n con el mismo periodo del a??o pasado, no habr??a un impacto tan significativo, ya que aproximadamente
la tasa de los primeros siete meses de 2024 fue de 8 homicidios por cada 100.000 habitantes
.
Es importante tener en cuenta que la capital tambi??n enfrenta serios problemas en materia de recursos para combatir el delito. En especial, se habla de un d??ficit de polic??as, lo que impide contener las acciones criminales.
Polic??as en Bogot??.
Foto:
iStock
Hoy en d??a,
Bogot?? cuenta con unos 16.153 polic??as
, pero deber??a tener 23.814 uniformados para alcanzar los 300 polic??as por cada 100.000 habitantes, seg??n el est??ndar internacional de la ONU. Esto significa un d??ficit del 32 por ciento.
A pesar del poco pie de fuerza, las autoridades han logrado contener otros delitos. Con corte a julio pasado, el hurto de automotores tuvo una reducci??n del 35 por ciento en denuncias; el hurto de motocicletas, del 31 por ciento; y el hurto de bicicletas, del 30 por ciento.
Otros indicadores con reducci??n son:
la extorsi??n, con un 24 por ciento menos de denuncias
; el hurto de celulares, con una disminuci??n del 21 por ciento; y los delitos sexuales, con un descenso del 15 por ciento.