Noticia

El paso de Miguel Uribe Turbay por Bogot?? y el legado que dej?? como exconcejal y exsecretario de Gobierno tras su asesinato

El pol??tico tuvo una trayectoria marcada por la defensa del orden y la seguridad. Destac?? como una de las figuras m??s j??venes de la pol??tica bogotana.

Miguel Uribe Turbay: la carrera p??blica que la violencia seg?? en Colombia

Miguel Uribe Turbay fue concejal y secretario de Gobierno en Bogot?? a una edad muy joven. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
Miguel Uribe Turbay fue una figura constante en la pol??tica bogotana en la d??cada pasada. Lleg?? joven, con s??lo 25 a??os, y fue el segundo presidente m??s joven en la historia del Concejo de Bogot?? . Esa misma juventud se apag?? este 11 de agosto a la 1:56 a. m. en la Fundaci??n Santa Fe, donde estuvo dos meses luchando por la vida luego de sufrir un atentado.
Uribe Turbay tambi??n ejerci?? como secretario de Gobierno en la administraci??n de Enrique Pe??alosa , cuando ya ten??a 10 a??os de experiencia administrativa en la ciudad, pero una larga relaci??n con Bogot??.
Con su asesinato, la Secretar??a de Gobierno de Bogot?? expres??: "Miguel Uribe Turbay deja un legado marcado por la defensa de sus convicciones democr??ticas y su compromiso con el servicio a la ciudad".??
La entidad resalt?? que el pol??tico hizo parte de la historia reciente de Bogot??. ??En su paso como secretario, Uribe Turbay impuls?? iniciativas para fortalecer la institucionalidad, promover la participaci??n ciudadana y garantizar el ejercicio democr??tico . "Su legado hace parte de los debates que han moldeado una ciudad m??s consciente de su diversidad y de sus retos", afirm?? la entidad.

Miguel Uribe Turbay pas?? a sus 30 a??os a ser secretario de Gobierno de Bogot??. Foto: Redes sociales

Gustavo Quintero, secretario de Gobierno y antiguo colega de Miguel Uribe cuando estuvo en la administraci??n distrital, destac?? el ejemplo de lucha que dio su excompa??ero durante los ??ltimos dos meses, as?? como en su camino pol??tico y personal.??
"Con su partida perdemos todos aquellos que por una u otra raz??n lo conocimos, los que trabajamos con ??l, los que lo acompa??aron en su camino, pierde tambi??n el pa??s que ten??a en ??l un pol??tico comprometido, serio y honesto", expres?? el funcionario en sus redes sociales.??

Sus inicios en el Concejo de su ciudad

Su trayectoria comenz?? en el Concejo de Bogot??, al que lleg?? en 2012 con tan solo 25 a??os, con la bancada del Partido Liberal. R??pidamente se posicion?? como una de las voces j??venes con mayor proyecci??n en la capital.
Desde el comienzo fue un f??rreo opositor a la administraci??n de Gustavo Petro , especialmente en temas como el manejo de la recolecci??n de basuras, el control del espacio p??blico y la pol??tica social.

Miguel Uribe Turbay como secretario de Gobierno de Bogot?? Foto: Alcald??a de Bogot??

En 2014 fue elegido presidente del Concejo con 32 votos a favor , un respaldo inusual para un concejal tan joven, y desde all?? promovi?? iniciativas que buscaban modernizar la administraci??n distrital.
Uno de sus logros m??s visibles como concejal fue el impulso al Acuerdo 108 de 2014 , que permiti?? crear un sistema p??blico de informaci??n para que los ciudadanos pudieran hacer seguimiento a las obras de valorizaci??n: sus costos, cronogramas, contratistas y avances. Esta iniciativa, aunque t??cnica, respond??a a una necesidad ciudadana : recuperar la confianza en las obras p??blicas, muchas veces vistas como lentas, mal gestionadas o innecesarias.
Tambi??n particip?? activamente en los debates sobre movilidad, urbanismo y educaci??n, y se destac?? por exigir mayor transparencia en la contrataci??n y ejecuci??n de programas distritales.

Sube como el secretario de Gobierno??m??s joven

En 2016, durante la segunda alcald??a de Enrique Pe??alosa, Uribe fue designado como secretario de Gobierno. A los 30 a??os se convirti?? en el m??s joven en ocupar ese cargo en la historia de la ciudad.
Desde all??, su ??nfasis estuvo en tres frentes: la recuperaci??n del orden urbano, la modernizaci??n de la estructura institucional de la seguridad, y la implementaci??n del nuevo C??digo de Polic??a. ??
Fue uno de los principales i mpulsores de la creaci??n de la Secretar??a de Seguridad, Convivencia y Justicia , con la que se busc?? separar el componente operativo de seguridad del componente pol??tico de gobernabilidad, otorgando a la ciudad una entidad especializada que coordinara la estrategia en temas de seguridad ciudadana.
En ese mismo marco se dise???? e implement?? el Plan de 100 d??as por la seguridad, con intervenciones en 750 puntos cr??ticos de inseguridad en la ciudad. El plan integraba acciones de Polic??a, gestores de convivencia, operativos de aseo, recuperaci??n de parques y presencia institucional.
Otro de sus proyectos m??s visibles fue la defensa e implementaci??n del nuevo C??digo de Polic??a, aprobado en 2016, que reemplazaba una norma vigente desde 1970. U ribe defend??a esta reforma como una herramienta para fortalecer la convivencia urbana con un enfoque preventivo.??

Miguel Uribe Turbay Foto: Redes sociales

Con esta nueva legislaci??n se busc?? sancionar comportamientos que afectaban la vida cotidiana en la ciudad : colados en TransMilenio, publicidad ilegal, consumo de alcohol en espacio p??blico y ocupaci??n indebida del espacio p??blico.??
Sin embargo, una de las cosas que se quedan en la carrera de Miguel Uribe ser?? su participaci??n en el desmantelamiento de algunas de las zonas m??s cr??ticas para la seguridad en Bogot?? y el pa??s: el Bronx, Cinco Huecos, San Bernardo, La Estanzuela y Mar??a Paz . ???Hice parte del equipo que acab?? las ollas m??s grandes del pa??s y de la ciudad???, subray?? en una entrevista con EL TIEMPO.
En el Bronx, por ejemplo, participaron 2.500 unidades de la Polic??a Nacional y Metropolitana, as?? como miembros del Ej??rcito y CTI de la Fiscal??a en la operaci??n del 2016. Esta operaci??n fue coordinada con cuatro meses de anticipaci??n entre el Gobierno Nacional y distrital. El desmantelamiento tuvo un alcance inmenso, que hasta el entonces presidente Juan Manuel Santos destac?? los resultados del mismo.

Calle del Bronx. Imagen de 2016 tras intervenci??n de las autoridades. Foto: EL TIEMPO

En t??rminos de seguridad, durante su gesti??n se registr?? una leve disminuci??n en los homicidios, una meta que la Alcald??a de Pe??alosa destacaba como evidencia del ??xito de su modelo. No obstante, en la primera mitad de 2019 se present?? un aumento del 17 ???% en los hurtos, y la percepci??n de inseguridad ciudadana creci??.??
La gesti??n de Uribe Turbay tambi??n enfrent?? controversias. Una de las m??s sonadas fue el concepto jur??dico emitido por la Secretar??a de Gobierno en el caso de Rosa Elvira Cely , el cual fue criticado por revictimizar. Aunque Uribe neg?? haber aprobado el documento y ofreci?? disculpas p??blicas, el episodio dej?? huella en la opini??n p??blica y fue usado por sus detractores como muestra de falta de enfoque de g??nero en su gesti??n.

Su intento para ser alcalde de Bogot??

En octubre de 2018 renunci?? a su cargo para lanzarse como candidato a la alcald??a de Bogot?? por firmas, aunque termin?? siendo respaldado por una coalici??n de partidos conservadores y religiosos, entre ellos el Partido Conservador, MIRA, Colombia Justa Libres y finalmente el Centro Democr??tico, que lo apoy?? tras dejar de lado a su candidata ??ngela Garz??n.??
???Creo que, si bien soy joven, he tenido m??s de 10 a??os de experiencia en Bogot??, conozco la visi??n de ciudad y he trabajado en ella???, afirm?? despu??s de haber pasado por el cargo, en una entrevista con EL TIEMPO.
Su campa??a tuvo como ejes la seguridad, la legalidad y los valores tradicionales. Aunque logr?? una votaci??n considerable ???m??s de 426.000 votos???, termin?? en el cuarto lugar en la contienda que gan?? Claudia L??pez.
La carrera de Miguel Uribe Turbay en Bogot?? reflej?? un proyecto pol??tico claro: ??nfasis en la autoridad, la legalidad, el orden urbano y la eficiencia administrativa. Sus defensores lo ve??an como un reformista t??cnico con capacidad de gesti??n y liderazgo.??

Miguel Uribe Turbay figuraba como precandidato presidencial. Foto: Redes sociales

En todo caso, su paso por la pol??tica distrital dej?? huella, tanto en instituciones como en debates de ciudad, y sirvi?? de plataforma para su salto a la pol??tica nacional como senador. En el Congreso, continu?? proyect??ndose como una figura de derecha, firme en sus posturas y un discurso de mano dura que lo mantuvo en el radar de los futuros liderazgos presidenciales del pa??s.
MAR??A PAULA RODR??GUEZ ROZO
REDACCI??N EL TIEMPO

Sigue toda la informaci??n de Bogot?? en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.